RESUMEN

1: ¿Los períodos se detienen en el agua (fría o caliente)?

2: ¿Los tampones absorben el agua del baño?

3: ¿Los períodos atraen a los tiburones?

4: ¿Los trajes de baño menstruales son adecuados para el flujo abundante?

5: ¿Se puede surfear durante el periodo?

6: ¿Una copa menstrual pierde más que un tampón?

7: ¿El flujo blanco es visible a través de la línea del bikini?

Se acerca el verano y surgen preguntas sobre tu periodo, y sí, no conoce vacaciones. ¿Habrá una fuga después de terminar de nadar en el mar? ¿El cordón de mi tampón sobresale de la parte inferior de mi traje de baño? Todas estas preguntas son fuente de ansiedad para las mujeres.
Para ayudarte a afrontar tus vacaciones de verano con tranquilidad y disfrutar mientras descansas en tu toalla bajo el sol o practicas surf, respondemos a todas tus preguntas. Existen muchos mitos sobre la menstruación y vamos a desmitificarlos para garantizarte que tu tiempo en la playa o nadando sigue siendo un momento puro de bienestar.

1: ¿Los períodos se detienen en el agua?

Un mito común es que nuestros períodos se detienen cuando entramos en contacto con el agua. Cuando te bañas, ¿alguna vez has notado que tu flujo menstrual se detiene? ¿O cuando nadas en el mar Mediterráneo o cuando surfeas en Biarritz? ¡En realidad, el sangrado solo disminuye significativamente, debido a la presión del agua! Una vez que hayas terminado de nadar, tu flujo volverá a la normalidad, por lo que es mejor usar protección, como un tampón, una copa o un traje de baño menstrual. Para poder salir del agua con tranquilidad y evitar fugas mientras te relajas en la toalla de playa.

2: ¿Los tampones absorben el agua del baño?

Quizás ya hayas notado que después de nadar en la piscina o el mar, al quitarte el tampón éste puede estar hinchado por el agua. De hecho, absorbe agua por capilaridad del hilo (como cuando pones la punta de un terrón de azúcar en un café, el café termina de subir por sí solo y disuelve el azúcar). Con un tampón el principio es el mismo. Para evitar esta situación, la solución sería cortar la cuerda para reducir su longitud (pero no demasiado larga para poder retirarla con seguridad) de forma que tenga el mínimo contacto con el agua. Esto evitará irritaciones y el riesgo de que entren bacterias y/o cloro en la vagina, de ahí la importancia de retirar y cambiar el tampón después de salir del agua en las condiciones más higiénicas posibles.
Otra solución es utilizar una copa menstrual en lugar de un tampón, usando de forma segura nuestro traje de baño menstrual. Entonces si estás al final de tu período o tu flujo es ligero, nuestro bañador menstrual es la solución perfecta para ir a nadar o recargar tu cuerpo con vitamina D en tu toalla de playa.

3: ¿Los períodos atraen a los tiburones?

Contrariamente a la creencia popular, los tiburones no se sienten atraídos por la sangre humana, sino por la sangre de otros peces que forman parte de su cadena alimentaria. Así que es sólo un mito. Así que ¡no te preocupes por eso! Lo único que te aconsejamos es que evites nadar en aguas llenas de tiburones (¡con reglas o sin ellas!).

4: ¿Los trajes de baño menstruales son adecuados para el flujo abundante?

Los trajes de baño menstruales sólo son adecuados para períodos con flujo ligero o muy ligero . También puedes usar tu traje de baño menstrual cuando tu flujo sea abundante, ya que en este caso puede ser muy útil como respaldo además de un tampón o copa menstrual si hay una fuga. Recuerda que es muy importante cambiar tu tampón o copa menstrual periódicamente (cada 4 a 6 horas máximo) para evitar el síndrome de shock tóxico, una infección rara pero muy peligrosa.

5: ¿Se puede surfear durante el periodo?

¡Por supuesto que sí, puedes surfear incluso durante tu período! No existen contraindicaciones para hacer ejercicio durante el período; para algunas personas, el surf puede incluso ser un analgésico . De hecho, incluso es beneficioso para aliviar los calambres menstruales; el movimiento mejorará la circulación sanguínea en el área pélvica y, por lo tanto, relajará los músculos del útero que le están causando dolor. Pero ojo, ¡no se trata de forzarse! Si tu período te hace retorcer de dolor o te sientes débil, no te fuerces y escucha a tu cuerpo .

6: ¿Una copa menstrual pierde más que un tampón?

Si tu copa menstrual (o copa , por su apodo) es del tamaño correcto y está colocada correctamente en tu vagina, entonces no, no perderá más que un tampón. Para comprobar si su copa menstrual está correctamente instalada, utilice su dedo índice para pasarlo alrededor de la copa y verificar si está hueca o torcida. El movimiento circular con el dedo le devolverá su forma original. Elegir la talla adecuada es fundamental para evitar el riesgo de fugas. Los fabricantes ofrecen de 2 a 6 modelos diferentes (en función de la edad, número de hijos, deporte practicado, etc.). La copa es una alternativa más higiénica al tampón para bañarte durante el período. Además, tiene la ventaja de ser una protección íntima cero residuos , al igual que las bragas menstruales o los bañadores menstruales.

7: ¿Puedo ver el flujo vaginal a través de mi traje de baño?

El flujo blanco no pasará a través de un traje de baño tradicional, sin embargo humedecerá la parte inferior de su traje de baño y esto puede ser vergonzoso. Para las mujeres que prefieren la comodidad y poder mantenerse secas, la opción más práctica es utilizar nuestro traje de baño menstrual Coconutsplit que te evitará tener que preocuparte por tu flujo blanco, pues dependiendo de en qué momento de tu ciclo te encuentres puede ser bastante abundante.